Sin categoría
La Xarxa de Museus d’Art de Catalunya identifica en un censo más de 1.300 mujeres artistas y adquiere más de 1.000 obras en los últimos 4 años

La Xarxa de Museus d’Art de Catalunya identifica en un censo más de 1.300 mujeres artistas y adquiere más de 1.000 obras en los últimos 4 años.
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, los 23 museos que forman parte de la Xarxa visibilizan las acciones llevadas a cabo desde la comisión de Feminismos e identidades con el objetivo de reivindicar el papel que las mujeres han tenido en el arte catalán.
Hace años que los museos trabajan en la revisión autocrítica de sus discursos, puesto que a menudo se ha invisibilizado y relegado a sus almacenes las obras de muchas artistas. Bajo el prejuicio que las mujeres no han jugado un papel activo en la creación artística, se han ido consolidando una serie de relatos que han convertido a muchos museos en cómplices de una violencia basada en el olvido.
Desde el 2019 que la comisión de Feminismos e identidades de la Xarxa trabaja para revertir esta situación poniendo de manifiesto la necesidad de hacer aflorar las mujeres artistas que forman parte de sus fondos y de incorporarlas adentro de sus relatos. Es por eso que a través de una infografía hacen públicas una serie de datos que demuestran el compromiso que han adquirido hacia las mujeres artistas.
Por un lado, se constata como las exposiciones dedicadas a mujeres o con perspectiva de género, desde el 2019, van aumentando cada año. Esto es fruto de la voluntad de cambiar y mejorar los discursos establecidos, que durante siglos han ninguneado la figura de la mujer en el arte, y para poder otorgarles el lugar que se merecen.
Más de 1.300 mujeres artistas
Se han identificado más de un millar de mujeres artistas al censo que ha elaborado la investigadora e historiadora del arte, Elina Norandi. Este censo ha hecho emerger del olvido una cifra muy significativa de autoras que servirá para estudiar y dar voz a muchas artistas, hasta ahora desconocidas o de las cuales tenemos muy poca información.
Más de 1.000 obras de mujeres adquiridas
Se consolidan las adquisiciones de obras de mujeres artistas a partir de la implementación de la política de adquisiciones de los museos de la Red y de las compras de la Generalitat de Cataluña para completar y enriquecer las colecciones nacionales, a través del Plan Integral de las Artes Visuales, del Plan Nacional de Fotografía y de la Comisión del Cómico y la Ilustración.
La valoración hecha por los museos de arte catalanes sobre esta línea de trabajo es muy positiva pero se hace énfasis en la necesidad de seguir trabajando, y continuar fomentando su estudio y divulgación programando más exposiciones de artistas olvidadas y, sobre todo, incorporarlas a las salas permanentes.
Podéis consultar la información sobre otras actividades que han preparado los museos de la Red alrededor de este día en el pdf adjunto.