Historia de las manos
Del 16 de septiembre al 6 de noviembre de 2022 /
Historia de las manos es una exposición itinerante organizada por el Programa de Artes Visuales de la Diputación de Barcelona, con la colaboración del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y los municipios que lo acogen.
La exposición plantea un diálogo entre obras de artistas contemporáneos y obras de la colección del MNAC. La comisaria, Alexandra Laudo, articula el diálogo en nueve ámbitos temáticos -Las manos, la autoridad, el poder; Las manos, la lectoescritura, la historia; Las manos, el control, la determinación; Las manos, el trabajo, los cuidados; Las manos, el dinero, el valor; Las manos, los senos, el martirio; Las manos, la medicina, el cuerpo enfermo; Las manos, el deseo, el pecado y Las manos, los inicios, los finales— y propone una selección de veinticinco obras de los artistas Antoni Abad, Isabel Banal, Isabel Barios, Damià Campeny, Colita, Mirari Echávarri, Raquel Friera , Camille Henrot, Fermín Jiménez Landa,
Claudio Lorenzale, Maestro de Cinctorres, Joan Morey, Antoni Muntadas, Levi Orta, Pascual Ortoneda y María Sánchez, así como obras anónimas de los siglos XIII, XV, XVI y XVIII y monedas del siglo XX.
Las obras reunidas nos invitan a pensar sobre las formas de comunicación, producción, relación y conocimiento que a lo largo de los tiempos se han articulado a través de manos y contacto.
«Historia de las manos» también pone atención a la progresiva evolución, en tiempos recientes, hacia una cultura digital, en la que la manualidad convive con formas de relación fundamentadas en el contacto dactilar y en la mediación de dispositivos y pantallas táctiles, las cuales mitigan y transforman nuestra relación física con los objetos, las personas y otros elementos de nuestro entorno.
Más información
Tel. 93 544 50 99
museuabello@molletvalles.cat